Preguntas frecuentes
¿Qué es una cooperativa de viviendas?
Una cooperativa de viviendas es una agrupación de personas que se unen para promover, construir y gestionar sus propias viviendas a precio de coste. Cada socio participa en las decisiones del proyecto y se convierte en propietario una vez finalizada la obra.
¿Cómo se financia un proyecto de cooperativa?
La cooperativa se financia mediante las aportaciones de los socios y la obtención de un préstamo hipotecario colectivo. Los pagos se realizan por fases, en función del avance del proyecto.
¿Qué funciones cumple cooperativasdeviviendas.com?
Nos encargamos de la gestión integral: estudio de viabilidad, constitución legal de la cooperativa, búsqueda de suelo, contratación de equipos técnicos y seguimiento hasta la entrega de llaves. Garantizamos transparencia, seguridad y comunicación constante.
¿Las viviendas son sostenibles?
Sí. Promovemos proyectos con criterios de eficiencia energética, materiales responsables y bajo consumo, priorizando el respeto al medio ambiente y el confort de los residentes.
¿Qué ocurre si quiero dejar la cooperativa?
Puedes darte de baja siguiendo los plazos y condiciones establecidos en los estatutos. Se devuelve tu aportación económica conforme a las normas internas y el estado del proyecto.
¿Qué ventajas tiene formar parte de una cooperativa?
Las principales ventajas son el ahorro —al eliminar intermediarios—, la transparencia en la gestión y la posibilidad de personalizar la vivienda. Además, se fomenta un entorno colaborativo y sostenible.
¿Qué requisitos hay para unirse?
Solo es necesario ser mayor de edad, residir en España y suscribir la cuota de adhesión inicial. El resto de los pagos se distribuyen según el calendario de ejecución del proyecto.
¿Cuánto dura el proceso desde el inicio hasta la entrega?
Por lo general, entre 24 y 36 meses, dependiendo de la ubicación, los permisos y el tamaño del proyecto. Durante todo ese tiempo los socios reciben información periódica sobre cada avance.
¿Puedo elegir o personalizar mi vivienda?
Sí. En la mayoría de los casos, los socios pueden participar en decisiones sobre acabados, distribución o mejoras, dentro de los límites técnicos y presupuestarios del proyecto.
¿Qué ocurre una vez entregadas las viviendas?
La cooperativa puede disolverse tras la entrega de llaves o continuar activa para gestionar zonas comunes y servicios compartidos, según lo decidan los socios.
Construimos confianza, paso a paso
Acompañamos a cada socio durante todo el proceso, con transparencia, cercanía y profesionalidad.


Viviendas pensadas para las personas
Hablemos de tu próximo hogar
Rellena el formulario y descubre cómo formar parte de una cooperativa que convierte proyectos en hogares.